|
Modularidad
Al ser un software fabricado "pieza a pieza", ha sido
diseñado para ser implantado por módulos de forma gradual,
posibilitando que cada área automatizada tenga tiempo de
estabilizar sus procesos y permitiendo que integraciones
futuras, sean abordadas con plenas garantías. Mediante
esta caracterísitca, se abre la opción al crecimiento
ordenado del ERP.
|
|
Integracion
Es la principal ventaja de un software ERP. Mediante ella
se produce la interconexión en todas las áreas de la
compañía: compras, ventas, almacén, producción, financiera,
etc, de tal forma que cualquier información que cambia en
un área, automáticamente queda reflejada en las áreas afectadas.
|
|
Seguridad
El ERP dispone de diferentes niveles de autorización,
estructurados jerárquicamente, que permiten agrupar a los
usuarios de la empresa y otorgar o denegar el acceso a los
diferentes procesos o informaciones que lo componen. Todas
las acciones, ya sean creación, modificación o borrado de
datos, impresión de informes, visualización de consultas,
o cualquier otro proceso que se ejecute, llevarán anexada
la identificación del usuario que los realiza. Además de
otras medidas de seguridad adicionales, este control
permitirá seguir el rastro de cualquier transacción o
retrotraer la información a la situación deseada ante
una incidencia puntual.
|
|
Normailizacion
Concepto inherente al ERP, sin el que no se podría dar
fiabilidad a los datos que se almacenan. Controla la unicidad
del dato, organiza los procesos que secuencian los diferentes
procedimientos de trabajo de cada área y establece, ante
situaciones actuales o futuras, normas destinadas a ordenar
procesos comunes o repetitivos.
|
|
Flexibilidad
Cualquier información susceptible de ser variable, debe
estar parametrizada. Esta característica esencial, permitirá
abrir un ámbito infinito de opciones para la personalización
del modelo de negocio de cada cliente.
|
|